¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: Ergonomía en dispositivos tecnológicos: cómo evitar lesiones y fatiga
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Salud > Ergonomía en dispositivos tecnológicos: cómo evitar lesiones y fatiga
SaludTecnología

Ergonomía en dispositivos tecnológicos: cómo evitar lesiones y fatiga

Sofía A. M.
Última actualización: 7 mayo, 2023 9:26 pm
Sofía A. M.
Compartir
3 Lectura
Compartir

En la actualidad, muchos de nosotros pasamos horas al día usando dispositivos tecnológicos, desde computadoras hasta teléfonos móviles. Aunque estos dispositivos nos permiten trabajar y conectarnos con el mundo, también pueden causar lesiones y fatiga debido a la mala ergonomía. En este artículo, discutiremos algunos consejos para mejorar la ergonomía en dispositivos tecnológicos y prevenir lesiones.

En primer lugar, es importante asegurarse de que la pantalla de nuestro dispositivo esté a la altura correcta. La pantalla debe estar a la altura de los ojos para evitar tensión en el cuello. Si trabajamos en una computadora de escritorio, podemos ajustar la altura de la pantalla mediante el uso de soportes o elevadores. Si trabajamos en una computadora portátil, podemos utilizar una base de elevación o un soporte para colocar la pantalla a la altura correcta.

Otro aspecto importante es la postura que adoptamos al trabajar con nuestros dispositivos tecnológicos. Debemos sentarnos en una silla cómoda y ajustable que nos permita mantener los pies en el suelo. Es importante mantener la espalda recta y los hombros relajados. Si trabajamos en una computadora, debemos asegurarnos de que el teclado esté a la altura adecuada y que nuestros brazos estén paralelos al suelo. También es importante tomar descansos regulares para estirar el cuerpo y reducir la tensión muscular.

El uso prolongado de dispositivos tecnológicos también puede afectar nuestros ojos. La fatiga ocular puede ser causada por la luz azul que emiten las pantallas de nuestros dispositivos. Para reducir la fatiga ocular, podemos ajustar la configuración de nuestras pantallas para reducir la cantidad de luz azul que emiten. Además, es importante tomar descansos regulares para descansar los ojos y reducir la tensión.

En resumen, la ergonomía en dispositivos tecnológicos es importante para prevenir lesiones y fatiga. Al ajustar la altura de la pantalla, mejorar nuestra postura y reducir la fatiga ocular, podemos garantizar que trabajamos de manera más cómoda y segura. Al incorporar estos consejos en nuestra rutina diaria, podemos reducir el riesgo de lesiones y mejorar nuestra salud en general.

También podría gustarte

¿Qué pasaría si todos dejáramos de vacunarnos?

En medio de críticas, TikTok presenta nuevas medidas para proteger a los menores

Wizeline y el Tec de Monterrey abrirán laboratorio de IA en Guadalajara

Las startups tech de México son más atractivas que las de EU

Pixel 8, cuál es el riesgo de comprar el dispositivo en México

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sofía A. M.
PorSofía A. M.
Seguir:
Inspirando al mundo a través del Desarrollo Personal y el Emprendimiento. Experimentadora en la vida, la productividad y la creatividad. Trabaja en ENMICHOACAN.
Artículo anterior ¿Qué pasaría si no existiera la noche?
Artículo siguiente ¿Qué pasaría si dejáramos de preocuparnos?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía
20 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?