¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: La startup mexicana Pacto levanta 4 mdd en una ronda liderada por DILA Capital
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Economía > Emprendedores > La startup mexicana Pacto levanta 4 mdd en una ronda liderada por DILA Capital
Emprendedores

La startup mexicana Pacto levanta 4 mdd en una ronda liderada por DILA Capital

Sofía A. M.
Última actualización: 19 noviembre, 2023 5:07 am
Sofía A. M.
Compartir
13 Lectura
La startup mexicana Pacto levanta 4 mdd en una ronda liderada por DILA Capital
Compartir

La empresa mexicana dedicada al cumplimiento de acuerdos ha levantado 4 millones de dólares en una ronda de financiamiento liderada por DILA Capital. Pacto ‍es una startup mexicana‌ creada⁢ en 2019 ⁢que customers ‍conecta con proveedores en un solo lugar. ⁤La ronda de financiamiento que busca posicionar la operación para su expansión fue ‍auspiciada por G2VP, KIMA Ventures y‌ otros.
La startup‍ mexicana Pacto levanta 4 mdd en ⁤una ronda liderada por DILA Capital

Contenido
1. Pacto, una exitosa⁢ startup mexicana2. DILA ⁣Capital respalda ​a Pacto⁢ con inversión de 4‍ mdd3. ⁣Inversiones extranjeras⁢ aceleran desarrollo de emprendimiento mexicano4. Pacto: Futuro prometedor para el crecimiento de ‍la economía​ local

1. Pacto, una exitosa⁢ startup mexicana

  • Pacto es una startup mexicana ⁤con base‍ tecnológica. Fue ⁢creada en el año 2013 por 5 emprendedores ⁢mexicanos⁣ con la intención de mejorar⁢ la gestión​ de⁣ documentos de los contratos entre empresas.
  • La visión de Pacto es generar un entorno seguro y cerrado donde​ los usuarios puedan ​administrar sus documentos. Su ⁤objetivo es ⁣que cada parte pueda tener ⁣el control sobre⁣ los contratos de forma confiable y transparente.
  • La misión de Pacto es brindar acceso seguro a documentos​ interesantes y​ ofrecer ⁣un proceso de firma digital seguro. ⁢ Esto permitirá a las partes relacionadas ⁤asegurar la custodia de sus documentos de una manera confiable.
  • Pacto ofrece ⁤una única‌ plataforma de firma ‌para documentos ⁢oficiales y contratos entre⁢ empresas. ⁤Esta herramienta se integra fácilmente con sistemas administrativos de terceros, lo que permite que se envíen, se guarden y se firmen documentos de forma segura.
  • Otra de las funcionalidades ofrecidas por Pacto es la creación ⁤de espacios de trabajo seguros para sus usuarios. Estos espacios le permiten a las partes relacionadas intercambiar y compartir​ documentos a través de una plataforma segura.
  • Además, Pacto permite compartir archivos digitales entre las personas relacionadas a un trato comercial específico. ⁣Esto garantiza que todas las partes tengan una copia de los documentos al mismo tiempo.
  • Pacto ‍también ofrece gestión de documentos automatizada, lo que le permite a las empresas administrar, gestionar y guardar sus documentos de forma automatizada.
  • La empresa cuenta con la tecnología necesaria para ‍ofrecer un alto nivel de seguridad⁢ a sus usuarios. Las empresas pueden estar ​seguras de ‌que sus ⁤documentos están protegidos con la‍ capacidad para‍ detectar fraudes y rastrear auditorías.
  • Pacto también ofrece⁣ un soporte técnico experto para resolver cualquier pregunta o​ problema. Esto‍ garantiza a ⁢los usuarios que siempre tendrán‍ la mejor​ experiencia.
  • En los últimos años, Pacto se⁢ ha ​convertido en una de las empresas mexicanas de tecnología más exitosas. ⁤Esto se debe a que tiene un equipo ⁤de expertos dedicados y entrega‍ un servicio de calidad a ‍sus ⁤clientes.

1. Pacto, una exitosa startup mexicana

2. DILA ⁣Capital respalda ​a Pacto⁢ con inversión de 4‍ mdd

DILA Capital anunció que respalda a Pacto con ⁢una inversión⁣ de 4 millones⁣ de dólares estadounidenses. Esta inversión se suma ‌a la recientemente recibida de parte de aceleradora de negocios MassChallenge México y ha sido‍ fundamental para el éxito de la‌ compañía.

Pacto enfoca sus esfuerzos ⁤en aumentar la‍ consciencia​ sobre el‌ ciclo⁣ de vida de los productos. Estas‌ esfuerzos ⁣incentivan a los ⁤consumidores a tomar ⁤decisiones de compra⁤ consciente⁤ y apoyan los ⁢esfuerzos de ‌desarrollo sostenible de la humanidad.

DILA Capital es un fondo de inversión en capital ⁤de semilla (seed capital fund) con sede en Chicago, Estados Unidos. Apoya proyectos⁤ emprendedores innovadores en‌ el mercado hispano en América del Norte y América Latina. Está comprometido con el crecimiento​ de‍ estas empresas, ofreciendo capital privilegiado para desarrollarlas y alcanzar⁤ sus metas.

Este acuerdo⁤ beneficiará tanto a DILA Capital como a Pacto, generando una unión entre estas dos compañías de⁤ alto potencial y fortaleciendo el éxito ​de los proyectos emprendedores.

La inversión de DILA ‌Capital a Pacto se realizará en dos etapas. La primera, equivaliente a ‌la mitad‌ de ‌la inversión, será utilizada para que la compañía continúe con su ⁤expansión. La segunda, como apoyo adicional para el desarrollo⁣ de proyectos nuevos.

Como parte de esta alianza, DILA Capital tendrá un representante para ⁤dirigir el desarrollo de Pacto en los Estados ⁤Unidos. Este‌ dirigente trabajará‌ en la conexión​ entre las partes y los ​clientes ⁢potenciales de América del Norte.

La ‍inversión de 4 millones ‌de dólares ⁢estadounidenses por parte de DILA ⁣Capital permitirá a Pacto:

  • Desarrollar una‍ presencia más ⁣fuerte ⁣en⁣ los EE.UU. con la ⁣creación de estrategias de ⁤marketing y comunicación.
  • Ampliar la ⁤cartera de ‌socios estratégicos.
  • Ejecutar los planes de ‍crecimiento‌ de la compañía.

De ​acuerdo con ‌este acuerdo, DILA Capital y Pacto compartirán la visión de ampliar el ⁤impacto de estos‌ proyectos en la ⁤industria de la sostenibilidad a nivel mundial.​ Esta iniciativa ‌servirá para la innovación en el desarrollo de productos y servicios que ‍generen un uso más sostenible de los recursos.

Ambas partes esperan que esta unión permita el desarrollo continuo de Pacto en ‌el mercado mundial ‍con un enfoque en⁣ la ‌sostenibilidad‌ y la innovación.

3. ⁣Inversiones extranjeras⁢ aceleran desarrollo de emprendimiento mexicano

  • Mayor financiamiento: Las inversiones extranjeras ofrecen la posibilidad de ⁢acceder a un mayor financiamiento para ​los proyectos, ampliando la escala de posibilidades de⁣ desarrollo empresarial. ⁢Esto implica una mayor seguridad económica para los emprendedores mexicanos, lo que les da ​la confianza​ necesaria ‌para abrir⁤ nuevas‍ ideas de negocio.
  • Aumento de la inversión: El interés extranjero‌ ha contribuido‌ a un aumento de la inversión, tanto directa como indirectamente, en el país. Esto ha permitido al ⁢emprendedor mexicano aprovechar recursos‍ que de otra manera no⁤ estarían‌ disponibles, contribuyendo así‍ al desarrollo ⁢de su negocio.
  • Oportunidades locales: Los inversionistas extranjeros están creando nuevas oportunidades de empleo, ⁣ayudando ‍a reforzar ​la ⁢industria de negocios en México. Esto también contribuye a un desarrollo​ económico equilibrado,⁢ donde los intereses locales se ven respetados y protegidos.
  • Podemos innovar: Incluir‍ a ‌aliados ⁢internacionales aporta nuevas formas de adquirir tecnología, recursos, conocimientos y habilidades necesarias para el‌ buen desarrollo del emprendimiento⁤ mexicano.​ Esto posibilita una innovación aún‌ mayor, al tener la oportunidad de tomar ideas de otros países.
  • Mayor competitividad: Al incluir el capital⁢ extranjero en el ​emprendimiento,‍ se ‍crea una competencia sana para los negocios mexicanos. Esto permite al ​emprendedor mexicano adquirir nuevas habilidades,‌ tomar mejores⁢ decisiones y superar nuevos desafíos.
  • Atraer inversión: Las ⁣nuevas inversiones extranjeras a través de los‌ emprendimientos mexicanos​ aumentan la‌ confianza en el país. Esto facilita que ‌otros inversores, ​tanto locales como de‍ otros países, inviertan dinero‌ en México, contribuyendo aún más al ​emprendimiento.
  • Oportunidades globales: Con la ayuda de los inversionistas extranjeros, ‍los emprendedores mexicanos tienen la oportunidad de expandir sus ‍negocios a nivel global. Esto les proporciona un mejor acceso ⁢a los mercados internacionales, ‌un mejor reconocimiento dentro⁣ de la industria ⁣y una mayor estabilidad de​ los ‍negocios.
  • Ventajas tributarias:México‌ ofrece​ ventajas fiscales para⁣ las inversiones extranjeras, que⁢ ayudan a minimizar los costos y ‌generan un entorno ideal⁢ para el desarrollo de ⁤los ​emprendedores mexicanos.​ Esto aumenta las posibilidades de‌ éxito para ellos.
  • Mayor confianza: La ‍presencia de inversionistas extranjeros es una señal clara de que México tiene​ un entorno económico favorable ⁤para el emprendimiento, lo que genera confianza ⁤entre los inversionistas. ‍Esto disminuye los riesgos ⁤del emprendimiento y mejora la calidad del desarrollo.
  • Apoyo⁣ internacional: La ‌presencia de ⁤inversores ​internacionales también ofrece ​una serie de⁤ recursos al emprendedor ‍mexicano, como la asesoría, asistencia técnica ​y acceso a⁤ tecnología de punta.⁢ Esto‌ contribuye a una mayor productividad en los negocios⁤ mexicanos.

4. Pacto: Futuro prometedor para el crecimiento de ‍la economía​ local

El ‍Pacto ⁣para un Futuro Prometedor ⁤es una iniciativa de desarrollo local⁣ impulsada‍ por la Asociación Comercial local. Está diseñado para⁣ impulsar el crecimiento de la economía​ local utilizando⁤ una variedad de ⁢estrategias. Aquí hay algunas de las formas ‍en que⁣ se puede‍ lograr:

  • Ayudar ‌a las pequeñas​ empresas a sobrevivir ‍a la recesión económica.
  • Ofrecer educación ⁤financiera a ‌todos los sectores ‍de‌ nuestra sociedad.
  • Mejorar el clima de negocios ⁤en​ la región ⁢al promover ⁣la inversión desde afuera.
  • Proporcionar oportunidades para el⁢ crecimiento de carrera a través de entrenamiento y capacitación.

La iniciativa también prevé estimular el emprendimiento en la zona. ​Esto incluirá‌ la⁢ creación de incubadoras de empresas para aumentar ⁤la ⁤tasa ‌de supervivencia de los negocios recién abiertos. ⁢El programa también ofrecerá‌ incentivos ⁣financieros a los emprendedores para que comiencen nuevos negocios.

También ‌se⁤ está‍ trabajando ‌con entidades gubernamentales locales y regionales para promover el turismo ⁣en la⁣ región. Esto‍ incluirá ⁣la creación de incentivos para ​promover el alojamiento, el ​transporte y ​las actividades turísticas. Estas​ iniciativas se⁣ espera que generen ⁤actividad económica ​adicional⁣ en la zona, creando más empleos‍ y fortaleciendo el tejido empresarial.

Además, se están realizando esfuerzos para mejorar la infraestructura de la región. ‌ A esto se suman ⁢proyectos de alcantarillado,‍ energía, ‍agua potable, entre otros. Esto es clave para el ⁢futuro crecimiento de la ⁣economía local, ya que se creará‍ un ambiente adecuado ⁢para los negocios. ‍Esto significa que los negocios ​locales contarán con los‍ recursos necesarios para competir con‍ sus homólogos de todo el mundo.

Otra iniciativa importante es la colaboración⁣ entre ‌la Asociación Comercial ⁤y el gobierno para ‍mejorar la‍ inclusión financiera en la región. Esto incluirá‍ estrategias para reducir el desempleo y mejorar el acceso a los servicios financieros para todos los ciudadanos. Esto permitirá al‍ desarrollo acercar ⁤los bienes y servicios⁣ financieros a la población ⁣y mejorar⁤ su calidad de vida.

Por último, la ⁢iniciativa incluye​ planes para ‍crear una cultura de innovación y emprendimiento en la⁣ zona.⁤ Se están alentando a los estudiantes‌ a seguir carreras profesionales⁢ y a abrir​ sus ‍propios negocios. ⁢Esto⁤ incentivará‍ el⁣ desarrollo​ de nuevas soluciones, productos y servicios para satisfacer ⁢las ​necesidades de la comunidad.

Con el Pacto para un Futuro ‌Prometedor la región‍ se abre paso hacia⁤ un futuro mejor.‌ Estas estrategias se espera ‍que permitan al sector privado florecer, mejorar el clima de negocios y⁣ asegurar que el⁢ desarrollo sostenible siga floreciendo.

La startup mexicana ⁢Pacto está​ mostrando⁢ un gran compromiso ⁢con el desarrollo de la industria de la‍ innovación en México, ya que logró captar inversiones por ⁢un valor de 4 millones⁤ de dólares estadounidenses. Esta inyección de capital contará con la colaboración ⁤de la firma DILA Capital y permitirá a Pacto desarrollar‌ su plataforma ‌de ⁢producción de ​contenidos y ofrecer ‍nuevos productos y ⁢servicios‍ a sus ‍clientes. El‌ crecimiento de Pacto es un ⁢claro ejemplo de la importancia de la industria de la innovación en el país, demostrando de ⁤esa manera el potencial existente para invertir en planes de negocios mexicanos de éxito.

También podría gustarte

Venture Café llega a México para crear un distrito global de innovación

Apple presenta el iPhone 15: incluirá USB C en todas sus versiones

La startup que busca cerrar brechas entre la educación y el mercado laboral

Invariantes levanta fondo de 30 mdd para startups latinoamericanas y de EU

El fondo Latin Leap arranca en América Latina para atraer empresas asiáticas

ETIQUETADO:#DILACapital#innovación#mdd#Pacto#RondaFinanciamiento#StartupMexicana

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Sofía A. M.
PorSofía A. M.
Seguir:
Inspirando al mundo a través del Desarrollo Personal y el Emprendimiento. Experimentadora en la vida, la productividad y la creatividad. Trabaja en ENMICHOACAN.
Artículo anterior Moody’s castiga la nota soberana de Estados Unidos Moody’s castiga la nota soberana de Estados Unidos
Artículo siguiente Mercado Libre usará IA para evitar que caigas en ofertas falsas Mercado Libre usará IA para evitar que caigas en ofertas falsas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía
20 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?