¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: ¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Economía > ¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía

¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro

Eduardo V. A.
Última actualización: 20 junio, 2024 6:04 pm
Eduardo V. A.
Compartir
4 Lectura
Compartir

El precio del cilantro está por las nubes en México. En la capital del país se reportó que el costo del manojo de este alimento llegó a cerca de los 700 pesos. Y en Guadalajara ya se registra el alza.

En los mercados de Santa Tere, Abastos y Felipe Ángeles, el precio se disparó en el último mes: se encuentra entre los 120 y 150 pesos el kilo. 

Locatarios de Santa Tere reconocen que hace un mes, el precio rondaba los 25 a 40 pesos, según el vendedor Martín López, quien mencionó que el producto lo compran para venderlo como complemento de otras verduras, pero también para las taquerías. 

“Vale 150 el kilo o manojo. Y no se le gana nada, lo traemos porque, de lo contrario, no se llevan otra cosa, como calabaza, zanahoria, jitomate… es un complemento. Hace un mes estaban a 25 pesos los manojos. Según eso, el aumento es porque no ha llovido”, contó. 

Héctor Iván del Toro Ríos, profesor del Departamento de Economía de la Universidad de Guadalajara, señaló que la sequía está afectando diversas zonas del país, incrementando los precios de los alimentos. 

“Hay diversos factores y razones sobre el precio de este producto: uno de éstos es por los factores climatológicos, hay que visualizar que se trata de una de las más amplias sequías en algunas regiones donde este producto puede proliferar. Al ser un producto altamente dependiente del agua, puede ocasionar que tengamos escasez del producto o una oferta limitada, y esto incide en el precio. Por otra parte, en algunas zonas ya empezó a llover y lo está haciendo de una forma muy abrupta… eso está ocasionando inundaciones y está acabando con la productividad de este elemento agrícola. 

  • También te puede interesar: Prevén mayor crecimiento de Inversión Extranjera Directa por nearshoring

Añadió que hay zonas específicas donde las granizadas afectan la producción de alimentos, especialmente Puebla, uno de los principales productores de cilantro.

Consideró que el precio de esta planta se podrá estabilizar cuando se regularice el temporal.

Por lo pronto, los taqueros han comenzado a racionar el uso del producto en los tacos y no descartan incrementos en los precios, “aunque sería mínimo”, reconoció Roberto Flores. “Anda entre 120 y 150 pesos el manojo. Nosotros gastamos dos manojos al día. Sí merma tu utilidad, porque normalmente un manojo cuesta 30, 40 pesos. Pero el precio del taco sigue igual, aunque sería inminente el aumento si continúan los precios así. Ahorita estamos absorbiendo todo”.

En los mercados municipales, locatarios mencionaron que productos como el aguacate, el chayote y la calabaza, entre otros, han incrementado sus precios.

Al compararlo con los otros alimentos de la canasta básica, el cilantro ha tenido un incremento mayor. 

De acuerdo con el Monitoreo de Precios a la segunda quincena de mayo del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco, que a su vez se alimenta de los datos del Inegi, el cilantro ha tenido porcentajes de aumento mucho mayores a productos como el chayote (17.2%), la naranja (5.8%) o la pasta para sopa (5.1 por ciento). 

El incremento de los precios del cilantro registrados en Guadalajara tiene su equivalente a nivel nacional. Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, el valor máximo del kilo de cilantro al 13 de mayo era de 20 pesos. Casi un mes después, el 11 de junio, se elevó a los 110. 

Algunos productores de cilantro reportan la presencia de plagas de pulgón, un insecto que ataca a esta planta, lo que ha afectado también al precio final al público.

También podría gustarte

Balanza comercial de México anota déficit de 1,509 millones de dólares en abril

Biden y los republicanos aplazan negociación sobre deuda de EU

EU aplaza al 5 de junio la fecha límite para elevar el techo de deuda

El mundo ante un proceso de desdolarización

Moody’s castiga la nota soberana de Estados Unidos

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto1
Guiño0
Eduardo V. A.
PorEduardo V. A.
Eduardo es un corresponsal que ha viajado mucho y conoce enfoques diferentes de distintas perspectivas basadas en costumbres, situación económica, académica y demás factores.
Artículo anterior Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Artículo siguiente image El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el sábado 18 de noviembre de 2023
Clima en Cancún hoy: el pronóstico para el sábado 18 de noviembre de 2023
México
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?