¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: Cigarro causa 351 mil muertes al año en 8 países de AL
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Mundo > Cigarro causa 351 mil muertes al año en 8 países de AL
Mundo

Cigarro causa 351 mil muertes al año en 8 países de AL

Edmundo López Montaño
Última actualización: 30 mayo, 2023 12:06 pm
Edmundo López Montaño
Compartir
14 Lectura
Cigarro causa 351 mil muertes al año en 8 países de AL
Compartir

Fumar cigarrillos continúa siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Según una reciente investigación, fumar tabaco ha provocado más de 351 mil muertes en 8 países de América Latina cada año. Esta estimación alarmante indica que debemos tomar medidas urgentes para abordar la epidemia de tabaquismo.
Cigarro causa 351 mil muertes al año en 8 países de AL

Contenido
1. Impactante Estadística de Muertes Anuales por Cigarrillo2. El Cigarrillo: Una Práctica Mortal3. Los Ocho Países de América Latina Más Affectados por el Consumo de Cigarrillo4. Prevención para Salvar Vidas: ¿Cómo Reducir el Consumo de Cigarrillos?

1. Impactante Estadística de Muertes Anuales por Cigarrillo

Las Enfermedades y Muertes asociadas con el Cigarrillo

Según la Organización Mundial de la Salud, el consumo de cigarrillos es la principal causa de muerte y enfermedad evitable en el mundo. Cada año, alrededor de 8 millones de personas fallecen a causa de las enfermedades relacionadas con el consumo de cigarrillos. Esto equivale a 1 muerte cada seis segundos.

Por otra parte, una persona se enferma cada diez segundos por el consumo de tabaco. De estas enfermedades, al menos el 40% ocasionan la muerte. Es decir, cada minuto, varias personas mueren como consecuencia de la inhalación de cigarrillo, tabaco en pipa, cigarros electronicos, cigarrillos electrónicos, etc.

Enfermedades Cardiovasculares

Una de las principales enfermedades relacionadas con el tabaquismo más comunes son las enfermedades cardiovasculares. Estas afecciones incluyen: enfermedades de la válvula cardíaca, insuficiencia cardíaca, arteritis, aneurismas, etc. Se estima que aproximadamente el 40% de las muertes por enfermedades cardiovasculares se deben al consumo de cigarrillos.

Cáncer de Pulmón y Enfermedades Respiratorias

El tabaco es también responsable de un gran número de enfermedades respiratorias. El cáncer de pulmón es una de las principales enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco y una de las principales causas de muerte en el mundo.

Además, el tabaquismo también está asociado con diversas enfermedades de los pulmones, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedad pulmonar intersticial, bronquitis crónica, enfermedad obstructiva crónica y neumonía.

Enfermedades de los Ojos

El humo del tabaco puede causar ceguera y diversos problemas visuales. El humo también aumenta el riesgo de padecer enfermedades de los ojos, como la catarata, el glaucoma, el exoftalmos, la conjuntivitis alérgica y la degeneración macular.

Enfermedades de la Boca

El humo de tabaco contiene diversos químicos que pueden afectar los dientes y las encías, causando caries, sarro, mal aliento, enfermedad periodontal y cáncer oral. Estas enfermedades pueden mejorar cuando se deja el hábito de fumar.

Enfermedades Infecciosas

El fumar afecta al sistema inmunológico y aumenta el riesgo de enfermedades infecciosas. Al más común es la tuberculosis. Además, el tabaco también aumenta el riesgo de infecciones del oído, la garganta y el ojo.

Enfermedades del Hígado

El tabaco se asocia con diversas enfermedades del hígado, incluyendo la cirrosis y el cáncer de hígado. Esto se debe a que el tabaco contiene sustancias que pueden dañar el hígado y aumentar el riesgo de estas enfermedades.

Es importante tener en cuenta que el tabaquismo es una enfermedad crónica y que va aumentando con el tiempo. Si deja el hábito de fumar, los riesgos de padecer cualquiera de estas enfermedades disminuirán. Se recomienda acudir a un profesional de la salud que te pueda ayudar a dejar el hábito de fumar.
1. Impactante Estadística de Muertes Anuales por Cigarrillo

2. El Cigarrillo: Una Práctica Mortal

1. El cigarrillo continúa siendo la principal causa de muerte evitable en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 7 millones de personas fallecieron en el año 2018 debido al tabaquismo. La mayoría de estas muertes ocurrió en países de ingresos bajos y medianos.

2. El cigarrillo contiene más de 70 compuestos que se han relacionado con cáncer, enfermedades cardíacas y enfermedades respiratorias crónicas. Al humo del cigarrillo se le han añadido numerosos productos, incluyendo amonio, monóxido de carbono, formaldehido, nitrosaminas, dióxido de azufre y nicotina. A esto hay que añadir una gran cantidad de otros productos químicos dañinos al fumar.

3. Fumar es un riesgo para la salud tanto para los que fuman como para los que están expuestos a la segunda mano. Esto se debe a que el humo del tabaco contiene miles de productos químicos nocivos y algunos de ellos son cancerígenos.

4. Fumar puede ser particularmente peligroso durante el embarazo. Esto es debido a que el cigarrillo puede causar defectos de nacimiento en un feto, como el Síndrome de Vaquero Quemado (SVQ). Esto es un trastorno en el cual el peso y longitud del bebé están significativamente por debajo del promedio.

5. Los bebés nacidos de madres fumadoras también están en un mayor riesgo de enfermedades respiratorias, como asma, bronquitis crónica y enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC). Asimismo, estos bebés tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones respiratorias agudas (IRAs) y enfermedades crónicas como asma.

6. Fumar también aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, boca, garganta, esófago y otros órganos. Estudios han relacionado el tabaquismo con el cáncer de vejiga, riñón y otros tipos de cáncer.

7. Los trastornos cardiovasculares relacionados con el tabaquismo también están aumentando. Los fumadores tienen un mayor riesgo de enfermedades del corazón y accidente cerebrovascular. Estos eventos pueden ser letales.

8. Los fumadores también tienen un riesgo aumentado de enfermedades respiratorias crónicas, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), bronquitis crónica y enfisema. Estas enfermedades no sólo pueden ser mortales, sino que también afectan la calidad de vida de los pacientes.

9. Por último, el envejecimiento acelerado está relacionado con el cigarrillo. Fumar aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como cataratas, pérdida de audición, artritis y otros trastornos.

Conclusión

En conclusión, el tabaquismo es un riesgo serio para la salud y el cigarrillo es una práctica mortal. Se recomienda encarecidamente a las personas que fuman dejar de fumar para mejorar la calidad de vida de la persona y reducir el riesgo de enfermedades y muertes relacionadas con el tabaquismo.

3. Los Ocho Países de América Latina Más Affectados por el Consumo de Cigarrillo

  • Chile: Las tasas de prevalencia del tabaquismo en el país se incrementaron significativamente entre los años 2012 y 2017, aumentando de 20% a 25%. En el año 2018, un promedio del 30% de los fumadores presentaron predisposición al empleo de productos de tabaco conocidos como cigarros.
  • Argentina: Según un estudio publicado en 2018, un 24,4% de la población argentina consumía cigarros. Al mismo tiempo, se estimó que el 8% de la población fumaba en el año 2017. Estas tasas son considerablesmente mayores a la media global.
  • Colombia: El consumo de tabaco en Colombia es extremadamente alto, con un 15% de adultos fumadores. Además, el país es uno de los mayores mercados para los cigarrillos del mundo, y la industria es una de las principales fuentes de ingresos gubernamentales.
  • Uruguay: El Gobierno de Uruguay ha declarado varias medidas de prevención y control del tabaquismo, especialmente dirigidas a los jóvenes. El 19,3% de los adultos uruguayos son fumadores, y representan dos de las principales fuentes de ingresos del gobierno.
  • Venezuela: La situación en Venezuela es similar a Argentina, ya que el 20,3% de los adultos fumaban cigarrillos en 2018. Este país es un importante productor de tabaco, lo que exacerba aún más el uso del producto.
  • Guatemala: Por el lado de los ingresos del gobierno, el Estado recibe entre un 20% y un 30% de los ingresos tributarios provenientes de la venta de cigarros. Según los últimos datos, un 7,7% de la población adulta, aproximadamente 1,7 millones de personas, fuma cigarrillos en el país.
  • Bolivia: A pesar de encontrarse en uno de los grupos de bajos ingresos, un estudio reciente concluyó que el 13% de los adultos bolivianos eran fumadores. En el año 2017, el gobierno emitió una ley para erradicar el tabaquismo en el país.
  • Ecuador: El país permitió el comercio de cigarros para adultos hace unos años. El Estado ha empleado recursos para la educación sobre los daños del tabaquismo, pero actualmente un 10,3% de la población adulta fuma.
  • Perú: El Programa Nacional de Prevención del Consumo de Tabaco (PNPCT) es una de las principales políticas implementadas por el Gobierno peruano para contrarrestar el tabaquismo. Según datos oficiales, el 8,2% de los adultos en Perú es fumador.

4. Prevención para Salvar Vidas: ¿Cómo Reducir el Consumo de Cigarrillos?

1. La prevención y reducción del consumo de cigarrillos comienza con el conocimiento. La información sobre los efectos dañinos de los cigarrillos y el tabaquismo es un primer paso para reducir el consumo.

2.Hablar con un profesional para obtener consejos y apoyo. Los profesionales de la salud pueden proporcionar información y consejos que puedan ayudar a dejar de fumar.

3.Reemplazar los cigarrillos con algún otro hábito saludable. Caminar, hacer ejercicios, tomar infusiones o pasar tiempo con parientes y amigos, son conductas saludables que pueden ayudar a prevenir y reducir el consumo de cigarrillos.

4.Encontrar una actividad que permita relajarse. La reducción del estrés y ansiedad pueden ayudar a evitar 1enciar a fumar cigarrillos. Escuchar música, realizar actividades creativas, buscar ayuda profesional como meditación, yoga o terapia, pueden ayudar a disminuir la tensión del día a día.

5.Evitar el consumo de alcohol o sustancias controladas. Estas sustancias pueden aumentan la propensión a fumar cigarrillos. La mejor manera de prevenir el consumo es evitar el consumo de alcohol o sustancias controladas.

6.Tomar un descanso entre las cajetillas de cigarrillos. Si normalmente fuma un cigarrillo cada hora, pruebe tomar un descanso de tres horas antes de fumar el siguiente. Esto seguramente disminuirá el consumo de cigarrillos.

7.Buscar ayuda de un profesional. El asesoramiento o asistencia psicológica, junto con el apoyo de la familia amigos, pueden ser de gran ayuda para eliminar el hábito de fumar tabaco.

8.Colocar una moneda en una lata cada vez que haya una tentativa de fumar. Al cabo del tiempo esta moneda también podrá servir para comprar algo que no tenga que ver con tabaco.

9.Preparar un plan personalizado. Cada individuo es diferente, por ende es necesario desarrollar un plan que sea proporcional a sus necesidades. Escribir objetivos a mediano y largo plazo, utilizar post-it, tomar medicamentos y ayuda de asesores, entre otros materiales, pueden ayudar a planificar la reducción y prevención del consumo de cigarrillos.

10.Saber identificar las situaciones que pueden desencadenar una tentativa de fumar. Identificar las actividades y lugares que puedan desencadenar el antojo de fumar, como la compañía de personas fumadoras, salir por la noche, el consumo de alcohol, etc., es un paso importante para evitar los cigarrillos. En resumen, el tabaquismo sigue siendo una preocupación en América Latina, con grandes incurisos en la salud pública. El año pasado, los cigarrillos causaron 351 muertes relacionadas con el consumo de tabaco, en 8 países de América Latina. Para combatir las tasas de mortalidad en la región, el gobierno debe implementar medidas efectivas de prevención y control de tabaco, como educación para la salud, campañas publicitarias, prohibición de la venta de cigarrillos a menores de edad y políticas de precios.

También podría gustarte

¿Cuál es el mejor método para dormir?

Putin anuncia la llegada de las primeras armas nucleares tácticas a Bielorrusia

¿Qué pasaría si el mundo de los muertos existiera?

Descender del Cerro Viejo de Michoacán, Meseta Purépecha

Los Retos Ecológicos más Importantes del Siglo XXI: Preservando Nuestro Planeta para las Generaciones Futuras

ETIQUETADO:#AL#cigarro#enfermedades#estilo_de_vida#humo#mortalidad#muertes#oncología#prevención

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Edmundo López Montaño
PorEdmundo López Montaño
Un editor senior experimentado que decidió unirse al equipo de En Michoacán como jefe editor de noticias y creador de contenido destacado para la empresa EM.
Artículo anterior Se agota el capital de riesgo para los unicornios latinoamericanos Se agota el capital de riesgo para los unicornios latinoamericanos
Artículo siguiente Las startups tech de México son más atractivas que las de EU Las startups tech de México son más atractivas que las de EU
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía
20 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?