¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: ¿Vas a dejar que otros elijan por ti?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > México > ¿Vas a dejar que otros elijan por ti?
México

¿Vas a dejar que otros elijan por ti?

En Michoacán
Última actualización: 3 junio, 2023 7:53 pm
En Michoacán
Compartir
7 Lectura
Compartir

Es increíble, el 48% de los 93 millones de mexicanos que podrían haber votado en las elecciones intermedias en 2021, no lo hicieron. Si el abstencionismo fuese un partido político sería el más ganador y arrasaría, ya que en el 87% de las casillas son más los que no votan que los que sí.

Quiere decir que prácticamente la mitad de los electores deciden por el resto. ¿Tú dónde estás? ¿Eres de los que se informan y ejerces tu derecho a votar, o de los que dejan que otros elijan por ti, pese a que eso puede afectarte? 

Evolución de la participación electoral de los ciudadanos

En el año 2003, el Consejo General del entonces Instituto Federal Electoral aprobó la elaboración de estudios -por primera ocasión- para conocer algunas características demográficas básicas de la población que sufragó.

Los resultados más relevantes del estudio de 2003 mostraron que la participación ciudadana en las elecciones rondó el 41%; las mujeres acudieron a votar en mayor proporción que los hombres (42.6% contra 39.0%) y que en las secciones no urbanas se registró más participación que en las urbanas, en ambos casos por parte de las mujeres (42.9% y 42.4%) que de los hombres (39.8% y 38.7%).

También se identificó que el electorado con mayor abstencionismo correspondía a las edades de los 19 y hasta los 34 años; mientras que los más participativos se ubicaban en los grupos de 55 a 59 y 60 a 64. A partir del grupo de edad de 50 a 54 años la participación masculina superaba a la femenina.

Para hacer comparable esta información, dado que en 2003 hubo elecciones intermedias, analizamos los datos de los comicios de 2021, donde también se determinó la integración de la Cámara de Diputados. Para 2021, la participación según el estudio del INE fue de 51.8% a nivel nacional; por sexo fueron 55.7% las mujeres que votaron contra el 47.7% de los hombres que lo hicieron. De nueva cuenta, se aprecia que la población joven entre los 19 y los 39 años votaron menos que el promedio, mientras que quienes están por encima van de los 45 a los 79 años. 

Tendencias identificadas

Si bien, la participación se eleva en los procesos en los que se elige al Presidente de la República, vale la pena analizar las elecciones intermedias como un más claro del involucramiento cotidiano de los ciudadanos en los asuntos públicos. 

Lo que puede apreciarse, con los estudios realizados por el INE, es que la participación se ha ido incrementando a lo largo del tiempo, pero no a la velocidad ni en la cantidad deseada. En 18 años la participación apenas ha pasado de 41% a 51%. Siguen siendo la mitad de los posibles electores los que no acuden a las urnas. 

Por otro lado, se aprecia que los jóvenes de 18 años han alcanzado una tasa de participación por encima del promedio, con el 55.8% reflejado en 2021; posiblemente por la emoción de votar por primera vez, pero ese entusiasmo después disminuye de los 19 a los 39 años, siendo el segmento de población que menos participa, junto con los mayores de 85 y más años.

Otro hallazgo es la consistente participación de las mujeres. Mientras en 2003 votó el 42%, para 2021 fueron ya el 55%; por su parte los hombres pasaron de 39% a 47%.    

¿Qué está en puerta?

Este domingo 4 de junio habrá elecciones en Coahuila y el Estado de México. Se elegirán 2 gobernadores. Además, los coahuilenses podrán votar por sus 25 diputados locales. 

Abrirán las casillas desde las 8:00 hasta las 18:00 horas. Son alrededor de 14.5 millones de ciudadanos con credencial para votar quienes están llamados a las urnas. Para ello, se instalarán 24 mil 480 casillas electorales entre ambas entidades. El ciudadano que quiera ubicar su casilla puede hacerlo de manera sencilla entrando a la página https://ubicatucasilla.ine.mx/

  

El llamado de COPARMEX

¿Vas a dejar que otros elijan por ti? Nuestro llamado es para ti, porque solo tú tienes el derecho a decidir sobre quién quieres que gobierne. 

Que tú puedas votar hoy y que tu voto cuente y se cuente es producto de la lucha de miles de mexicanos que décadas atrás dieron hasta su vida porque esto fuese posible. Así que no te falles y no les falles. 

Los jóvenes y las mujeres son claves en nuestra democracia; hoy los jóvenes tienen a su alcance las redes sociales que deben aprovechar para romper con las causas del abstencionismo, hoy pueden estar más informados, exigir respuestas a sus inquietudes, y conocer a los partidos y candidatos. Las mujeres deben seguir siendo ejemplo de alta participación y motivadoras para que los demás integrantes de la familia y de la sociedad acudan a las urnas.

En COPARMEX somos altamente políticos, pero totalmente apartidistas; no estamos a favor, pero tampoco en contra de ningún candidato o candidata. Alzamos la voz a favor de la participación ciudadana y del voto razonado. 

Creemos en las instituciones, por eso impulsamos la campaña #YoDefiendoAlINE y presentamos 2 Amicus Curiae ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación que son instrumentos para aportar a los ministros argumentos en defensa de nuestra democracia en la resolución del Plan B. 

Organizamos debates y diálogos ciudadanos mediante nuestra estrategia Participo, Voto, Exijo; nos acercamos con universidades para realizar foros y simulacros de elección para que los jóvenes sientan suyos los comicios.

Hoy queremos hablarte a ti: el futuro del país y de tu comunidad está en tus manos, queremos que seas tú quien lo construya, 

¡En 2023 y 2024, vota, y vota con todas tus fuerzas!   En tus manos está la decisión de quien gobierne: participa, vota y exige. 


source

También podría gustarte

La cultura en México: una rica mezcla de tradiciones

Certidumbre fiscal

¿Te estafaron? Así puedes rastrear una transferencia bancaria en Banxico

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el viernes 15 de septiembre de 2023

Cómo darse de alta en el registro para ser legalmente reconocido con derechos agrarios

ETIQUETADO:coparmex

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior Diferencias cerebrales fundamentales entre envejecimiento normal y envejecimiento patológico
Artículo siguiente La indispensable labor de la SCJN
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía
20 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?