¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: Acuerdo de la CRE que considera energía limpia la generada por ciclo combinado, contradice estándares internacionales
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Aa
En MichoacánEn Michoacán
Aa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > México > Acuerdo de la CRE que considera energía limpia la generada por ciclo combinado, contradice estándares internacionales
México

Acuerdo de la CRE que considera energía limpia la generada por ciclo combinado, contradice estándares internacionales

En Michoacán
Última actualización: 2023/06/03 at 8:13 PM
En Michoacán
Compartir
4 Lectura
Compartir
  • Afecta los esfuerzos contra el cambio climático realizados por nuestro país e inhibe las inversiones.
  • Instamos a las autoridades a reconsiderar este acuerdo y promover la verdadera generación de energías limpias.

Si bien en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entendemos la importancia del gas natural como factor del crecimiento y desarrollo económico nacional, el acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por el que se plantea la asignación de Certificados de Energía Limpia (CELs) a Centrales de Ciclo Combinado, contradice los estándares internacionales y demerita los compromisos asumidos por México en el combate al cambio climático.

Advertimos que, de implementarse esta medida, que fue publicada el 26 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la imagen y reputación del país como destino confiable para atraer inversiones responsables con el medio ambiente se podría ver afectada, pues las empresas requieren de un marco regulatorio coherente con las normas mundiales que actualmente impulsan la elaboración de productos con base en energías limpias.

Además, es importante mencionar que el proyecto que busca certificar la generación por ciclo combinado argumentando que ésta se realiza a través de turbinas de vapor de agua, fue exento de la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) por parte de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y no pasó por el proceso de consulta ciudadana que debió ocurrir para permitir las expresiones de la sociedad y el sector empresarial.

Debemos tener claro: el cambio climático es uno de los mayores desafíos de la humanidad y como país firmante del Acuerdo de París, comprometido con la Agenda 2030, México ha asumido la responsabilidad de actuar para limitar el aumento de la temperatura global y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Con datos de expertos basados en cifras de la Secretaría de Energía (SENER) se identifica una realidad muy grave: en el 2022, la producción de electricidad, a partir de fuentes limpias y renovables, perdió terreno. La participación de la energía renovable cayó 0.4 puntos porcentuales en un año, llegando a 24.4 por ciento del total nacional con un volumen de 82,983 gigawatts por hora en 2022

La decisión de la autoridad no abona al cumplimiento de los objetivos en los que la meta es generar el 35 por ciento de electricidad a partir de fuentes renovables para el año 2024; un propósito ambicioso que busca impulsar la protección del medio ambiente y reducir nuestra dependencia a los combustibles fósiles. No es con acuerdos para disimular la realidad o alterar las cifras, sino con acciones efectivas, como México cumplirá sus metas y compromisos.

En ese sentido, consideramos fundamental analizar la importancia de avanzar en la transición hacia un modelo energético más sostenible, donde uno de los pilares clave para lograrlo sea el fomento de las energías limpias y renovables, las cuales contribuyen de manera significativa a la reducción de emisiones.

En Coparmex estamos convencidos que existen áreas de mejora en la implementación de políticas y acciones para alcanzar nuestras metas climáticas, por ello, instamos a la CRE y a las autoridades correspondientes a reconsiderar este acuerdo y promover medidas que verdaderamente impulsen la generación de energías limpias y renovables, solo así se puede asegurar un futuro sustentable, competitivo y próspero, como el que proponemos en la dimensión social del Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI).


source

También podría gustarte

Beca Benito Juárez 2023: Estas son las fechas para consultar los resultados

Por recortes en salud y campo, se dan con todo en la Cámara de Diputados

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el sábado 23 de septiembre de 2023

López Obrador encabeza Grito de Independencia ante miles de personas

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el viernes 15 de septiembre de 2023

ETIQUETADO: coparmex

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
En Michoacán 3 junio, 2023 3 junio, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior Certidumbre fiscal
Artículo siguiente Jornada laboral de 40 horas, un reto para la productividad de las MIPyMES
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

235.3k Seguidores Like
69.1k Seguidores Seguir
11.6k Seguidores Pin
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Suscribirse
4.4k Seguidores Seguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

ChatGPT ya tiene ojos, oídos y voz para conversar contigo
ChatGPT ya tiene ojos, oídos y voz para conversar contigo
Tecnología 27 septiembre, 2023
Trump afirma en acto de campaña que quiere comprarse un arma; lo tiene prohibido
Trump afirma en acto de campaña que quiere comprarse un arma; lo tiene prohibido
Mundo 27 septiembre, 2023
Peso Pluma cancela conciertos
Peso Pluma cancela conciertos
Entretenimiento 27 septiembre, 2023
UEFA readmite a las selecciones juveniles rusas
UEFA readmite a las selecciones juveniles rusas
Deportes 26 septiembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos

© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?