¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: Las peligrosas olas de calor marinas podrían tener origen humano
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Aa
En MichoacánEn Michoacán
Aa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Mundo > Las peligrosas olas de calor marinas podrían tener origen humano
Mundo

Las peligrosas olas de calor marinas podrían tener origen humano

En Michoacán
Última actualización: 2023/06/07 at 4:48 AM
En Michoacán
Compartir
5 Lectura
Compartir

Contenido
¿Qué son las olas de calor marinas y por qué son tan peligrosas?El origen humano de las olas de calor marinas

Las olas de calor marinas son veinte veces más frecuentes en los últimos 40 años según un estudio publicado por el Oeschger Center for Climate Research de la Universidad de Berna en la revista Science.

En la era preindustrial las olas de calor marinas ocurrían cada cientos o miles de años. En la actualidad, según evolucione el calentamiento global pueden convertirse en la norma y esto ser un riesgo muy importante para los seres humanos.

Dependemos mucho de los recursos del océano y por tanto es importante limitar el calentamiento global a 1,5ºC, ya que de este modo reduciríamos la tendencia a una ola de calor marina cada década o cada siglo. Si alcanzamos los 3ºC se espera que sucedan cada año o cada década.

¿Qué son las olas de calor marinas y por qué son tan peligrosas?

Una ola de calor marina es un período largo de tiempo en el que la temperatura del agua del mar u océano en una zona determinada es anormalmente alta.

Esta elevada temperatura, que como sabemos es un factor que en el mar y océano es clave para el desarrollo de los ecosistemas, influye de forma considerable en los ecosistemas marinos, ya sean ecosistemas costeros o en mar abierto.

Entre los principales efectos negativos que ocasionan las olas de calor marinas y que las hacen tan peligrosas están:

  • aumento de la mortalidad de aves, pájaros y mamíferos marinos
  • disparar los eventos de aparición (o blooms) de algas marinas tóxicas
  • reducir de forma muy importante el aporte de nutrientes en el océano
  • provocar el blanqueamiento de corales
  • inducir el movimiento de las comunidades de peces hacia aguas más frescas
  • contribuir de forma importante al deshielo de los casquetes polares
  • cierre o cese de explotación de pesquerías

El origen humano de las olas de calor marinas

En el estudio publicado y liderado por la investigadora marina Charlotte Laufkötter la cuestión a resolver era si el cambio climático de origen antropogénico ha sido la causa o ha estado afectando a las olas de calor marinas de las últimas décadas.

Su conclusión es que sí después del análisis estadístico de los datos analizados. La probabilidad de que ocurra una ola de calor marina en la actualidad se ha incrementado de forma muy elevada como resultado del calentamiento global.

En los últimos 40 años las olas de calor marinas son más largas y más pronunciadas en todos los océanos del mundo, lo que tiene un gran impacto en los ecosistemas marinos que necesitan mucho más tiempo para recuperarse de estos eventos.

El incremento más importante se ha producido desde los años 80 cosa que se ha observado estudiando las medidas por satélite de la temperatura de la superficie del mar desde 1981 hasta 2017.

Algunas de las observaciones que se encontraron fueron:

  • durante la primera década (1981-1991) sucedieron 27 olas de calor marinas que duraron un promedio de 32 días, alcanzando una temperatura máxima de 4.8 ºC por encima de la temperatura media.
  • en la última década analizada (2000-2017) sucedieron 172 eventos de este tipo, que duraron de media 48 días alcanzando hasta 5,5ºC por encima de la temperatura media.

Las temperaturas del océano suelen fluctuar muy poco debido a la inercia térmica del agua. Pese a ello, los últimos eventos señalados antes (5,5ºC) afectaron a un área de 1,5 millones de kilómetros cuadrados lo que supuso cambios muy importantes en la condiciones de vida de los organismos marinos.

En este post puedes encontrar algunos datos sobre los diferentes escenarios que se manejan ante el incremento de la temperatura del planeta.

source

También podría gustarte

Florida: Ley que permite aplicar pena de muerte a condenados por violación infantil entrará en vigor en octubre

Trump afirma en acto de campaña que quiere comprarse un arma; lo tiene prohibido

EU ofrece permisos de trabajo a medio millón de venezolanos

Boric condena en la ONU el régimen ‘dictatorial’ de Ortega y Murillo en Nicaragua

Fiscal de EU, Merrick Garland, confirma extradición de Ovidio Guzmán

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
En Michoacán 7 junio, 2023 7 junio, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior visionOS: el prometedor software de las Apple Vision Pro mezcla el mundo real y el virtual
Artículo siguiente Apple no pronunció 'Inteligencia Artificial' ni una vez en la presentación de las Vision Pro. Creemos saber por qué
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

235.3k Seguidores Like
69.1k Seguidores Seguir
11.6k Seguidores Pin
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Suscribirse
4.4k Seguidores Seguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

Carlos Soto se reunió con empresarios zamoranos
Carlos Soto se reunió con empresarios zamoranos
General Michoacán 28 septiembre, 2023
Esta es la cantidad de asientos GRATIS para los conciertos de las Fiestas de Octubre
Esta es la cantidad de asientos GRATIS para los conciertos de las Fiestas de Octubre
Entretenimiento 28 septiembre, 2023
Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate
Amplían al 31 de diciembre plazo para regularizar autos chocolate
Michoacán 28 septiembre, 2023
La inflación toca su menor nivel desde marzo de 2021
La inflación toca su menor nivel desde marzo de 2021
Economía 28 septiembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos

© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?