Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: El aprendizaje profundo: una mirada a la inteligencia artificial del futuro
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Aa
En MichoacánEn Michoacán
Aa
Buscar
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Potenciado por Grupo HILDAR.
En Michoacán > Noticias > Tecnología > El aprendizaje profundo: una mirada a la inteligencia artificial del futuro
Tecnología

El aprendizaje profundo: una mirada a la inteligencia artificial del futuro

Sofía A. M.
Última actualización: 2023/04/29 at 9:59 PM
Sofía A. M.
Compartir
3 Lectura
Compartir

En la última década, el campo de la inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento exponencial gracias al aprendizaje profundo, una técnica de aprendizaje automático que utiliza redes neuronales artificiales para imitar el funcionamiento del cerebro humano y resolver problemas complejos.

El aprendizaje profundo, también conocido como deep learning en inglés, ha permitido importantes avances en campos como la visión por computadora, el reconocimiento de voz, la traducción automática y la predicción de resultados en juegos complejos como el ajedrez y el Go.

La técnica del aprendizaje profundo se basa en la creación de redes neuronales artificiales, que se construyen a partir de múltiples capas interconectadas. Cada capa procesa la información recibida de la capa anterior y la transforma en información más compleja y abstracta. La última capa de la red produce una respuesta, que es la salida del modelo.

Uno de los principales beneficios del aprendizaje profundo es su capacidad para aprender de manera autónoma a partir de grandes cantidades de datos, lo que lo hace ideal para aplicaciones en áreas como la salud, la seguridad y el transporte. Además, el aprendizaje profundo puede generar resultados altamente precisos y confiables, lo que lo hace muy útil para la toma de decisiones en tiempo real.

Aunque el aprendizaje profundo tiene un gran potencial, también presenta algunos desafíos. Uno de los principales retos es la necesidad de grandes cantidades de datos para entrenar las redes neuronales, lo que puede ser costoso y requerir una gran cantidad de recursos computacionales. Además, las redes neuronales pueden ser difíciles de interpretar, lo que dificulta la comprensión de cómo se toman las decisiones.

En resumen, el aprendizaje profundo es una técnica de aprendizaje automático que ha revolucionado el campo de la inteligencia artificial gracias a su capacidad para aprender de manera autónoma y generar resultados precisos y confiables. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es probable que el aprendizaje profundo tenga un papel cada vez más importante en la solución de problemas complejos en áreas como la salud, la seguridad y el transporte.

También podría gustarte

Descubren aplicación que graba y filtra todo lo que escucha tu teléfono

TikTok será un canal para impulsar las ventas del Hot Sale

Las startups tech de México son más atractivas que las de EU

PlayStation anuncia un remake de Metal Gear Solid 3 y detalles de Spider-Man 2

“La tecnología estaba del otro lado del pasillo de la política”: Jon Swartz

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Sofía A. M. 29 abril, 2023 27 abril, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar link Imprimir
Compartir
Sofía A. M.
Por Sofía A. M.
Seguir:
Inspirando al mundo a través del Desarrollo Personal y el Emprendimiento. Experimentadora en la vida, la productividad y la creatividad. Trabaja en ENMICHOACAN.
Artículo anterior Descalcificación: causas, consecuencias y cómo prevenirla
Artículo siguiente Las palabras más usadas en el año 2000 y las de moda actualmente
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

235.3k Seguidores Like
69.1k Seguidores Seguir
11.6k Seguidores Pin
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Suscribirse
4.4k Seguidores Seguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

Inconformidad crónica en Francia.
Opiniones 10 junio, 2023
Bard no era muy bueno en matemáticas y programación. Hasta que Google hizo caso a un premio Nobel
Mundo 9 junio, 2023
Baterías en sistemas fotovoltaicos: Analizando los beneficios e inconvenientes para el hogar
Mundo 9 junio, 2023
Twitch quería limitar al máximo la publicidad fuera de su control. Sus streamers se han rebelado
Mundo 8 junio, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos

© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Potenciado por Grupo HILDAR.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?