¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: Descalcificación: causas, consecuencias y cómo prevenirla
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Salud > Descalcificación: causas, consecuencias y cómo prevenirla
Salud

Descalcificación: causas, consecuencias y cómo prevenirla

Sofía A. M.
Última actualización: 29 abril, 2023 7:40 pm
Sofía A. M.
Compartir
3 Lectura
Compartir

La descalcificación es un proceso en el que los huesos y los dientes pierden calcio, lo que puede debilitarlos y hacerlos más propensos a sufrir fracturas y otros problemas de salud. La descalcificación se produce cuando el cuerpo no recibe suficiente calcio y vitamina D, o cuando los niveles de estas sustancias son demasiado bajos para permitir que el cuerpo las utilice de manera efectiva. En este artículo, hablaremos de las causas, consecuencias y cómo prevenir la descalcificación.

Causas de la descalcificación

La descalcificación puede ser causada por una variedad de factores, entre los cuales se incluyen:

  1. Falta de calcio y vitamina D: El calcio y la vitamina D son esenciales para el mantenimiento de huesos y dientes saludables. Si no se consumen suficientes alimentos ricos en calcio o se expone a una cantidad adecuada de luz solar para obtener vitamina D, el cuerpo no podrá mantener niveles adecuados de calcio y vitamina D.
  2. Cambios hormonales: Las mujeres mayores de 50 años y los hombres mayores de 70 años son más propensos a sufrir descalcificación debido a cambios hormonales en el cuerpo.
  3. Enfermedades: Algunas enfermedades, como la osteoporosis, el hipertiroidismo y el síndrome de Cushing, pueden hacer que el cuerpo pierda calcio más rápidamente.
  4. Medicamentos: Algunos medicamentos, como los esteroides y los anticonvulsivos, pueden hacer que el cuerpo pierda calcio.

Consecuencias de la descalcificación

La descalcificación puede tener consecuencias graves para la salud, como:

  1. Osteoporosis: La descalcificación es una de las principales causas de la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
  2. Fracturas: Los huesos debilitados por la descalcificación son más propensos a fracturarse, lo que puede ser especialmente peligroso para las personas mayores.
  3. Dolor de espalda y cuello: La descalcificación puede provocar dolor de espalda y cuello debido a la pérdida de densidad ósea.

Cómo prevenir la descalcificación

La buena noticia es que la descalcificación se puede prevenir en gran medida. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

  1. Consumir suficiente calcio y vitamina D: Asegurarse de que su dieta incluya suficiente calcio y vitamina D es una de las formas más efectivas de prevenir la descalcificación.
  2. Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio regular, especialmente el entrenamiento con pesas, puede ayudar a fortalecer los huesos.
  3. Evitar el tabaco y el alcohol: Fumar y beber en exceso pueden debilitar los huesos y aumentar el riesgo de descalcificación.
  4. Tomar suplementos: Si no se puede obtener suficiente calcio y vitamina D de la dieta, se pueden tomar suplementos para asegurarse de que el cuerpo reciba las cantidades necesarias.

También podría gustarte

Meditación y mindfulness: beneficios y contraindicaciones según la ciencia

¿Qué pasaría si todos fuéramos gordos?

El coronavirus de Wuhan

Ergonomía en dispositivos tecnológicos: cómo evitar lesiones y fatiga

¿El frío causa resfriados?

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz2
Somnoliento0
Enojado0
Muerto1
Guiño0
Sofía A. M.
PorSofía A. M.
Seguir:
Inspirando al mundo a través del Desarrollo Personal y el Emprendimiento. Experimentadora en la vida, la productividad y la creatividad. Trabaja en ENMICHOACAN.
Artículo anterior Cómo será la moda en la próxima década: Tendencias que marcarán la pauta en el mundo de la moda
Artículo siguiente El aprendizaje profundo: una mirada a la inteligencia artificial del futuro
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía
20 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?