¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: ¿Recolectar energía solar mediante simples piedras?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Font ResizerAa
En MichoacánEn Michoacán
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Mundo > ¿Recolectar energía solar mediante simples piedras?
Mundo

¿Recolectar energía solar mediante simples piedras?

En Michoacán
Última actualización: 6 julio, 2023 1:25 am
En Michoacán
Compartir
4 Lectura
Compartir

Una nueva generación de tecnología para la energía solar podría basarse en una clase muy vulgar y primitiva de materiales: piedras.

La energía solar suele almacenarse en grandes baterías cuando no se necesita, pero estas pueden ser caras y su fabricación requiere un alto consumo de recursos. Una alternativa menos tecnológica es almacenarla en forma de energía térmica. Para esto último, se recurre a un líquido o a un sólido, como agua, piedras u otro material, en los cuales la energía solar excedente se emplea para calentarlos hasta temperaturas muy altas. Luego, cuando se necesita su energía, el calor que retienen se libera y este puede alimentar un generador para producir electricidad.

Rocas como el granito y la esteatita se forman específicamente bajo altas temperaturas y se encuentran por todo el planeta, lo cual puede convertirlas en materiales adecuados para el almacenamiento de energía térmica. Sin embargo, sus propiedades pueden variar mucho en función del lugar del mundo en el que se formaron, lo que posiblemente haga que las variedades de algunas regiones sean mucho mejores que las de otras.

El cratón de Tanzania y el cinturón de Usagaran, también en Tanzania, albergan cantidades importantes de granito y esteatita.

Lilian Deusdedit Kakoko, Yusufu Abeid Chande Jande y Thomas Kivevele, los tres de la Institución Africana de Ciencia y Tecnología Nelson Mandela en Tanzania, han investigado las propiedades del granito y las de la esteatita albergados en cada una de estas zonas.

El equipo recogió varias muestras de roca de esos sitios y las analizó. Las muestras de granito contenían una gran cantidad de óxidos de silicio, que añadían resistencia. Sin embargo, el granito del cratón contenía otros compuestos, entre ellos mica común, que son susceptibles a la deshidratación y podrían hacer que la roca fuera inestable a altas temperaturas. En la esteatita se encontró magnesita, que le confería una alta densidad y una buena capacidad térmica.

[Img #68622]

Muestras de granito (izquierda) y esteatita (derecha). Las variedades adecuadas de estos materiales pétreos pueden ser de gran ayuda para almacenar calor del Sol a fin de usarlo luego en la generación de electricidad. (Imagen: adaptada de ACS Omega, 2023, DOI: 10.1021/acsomega.3c00314. )

Cuando se calentaron a temperaturas superiores a 1000 grados centígrados, tanto las muestras de esteatita como el granito del cinturón de Usagaran no presentaban grietas visibles, pero el granito del cratón se fragmentó.

Teniendo en cuenta esta y otras diferencias, la esteatita del cratón resultó ser la que poseía las mejores prestaciones como material para el almacenamiento de energía térmica, al ser capaz de absorber, almacenar y transmitir calor de forma eficaz, manteniendo al mismo tiempo una estabilidad química y una resistencia mecánica buenas. Sin embargo, las otras rocas podrían ser más adecuadas para una aplicación de almacenamiento de energía térmica de baja potencia, como por ejemplo para un secador solar.

El estudio se titula “Experimental Investigation of Soapstone and Granite Rocks as Energy-Storage Materials for Concentrated Solar Power Generation and Solar Drying Technology”. Y se ha publicado en la revista académica ACS Omega. (Fuente: NCYT de Amazings)

source

También podría gustarte

Detectan a presunta ‘beluga espía rusa’ en aguas suecas

Ecuador: Avanza investigación en caso de anciana que despertó en su velorio

Despertando Oportunidades: La Inversión en Propiedades que Transforma

Si todos fuéramos ricos, ¿qué pasaría?

Los Pueblos Originarios: Un México Sin Intervención Extranjera

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Comparte este artículo
Facebook Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior Inteligencia artificial para diagnosticar, tratar y pronosticar enfermedades hematológicas
Artículo siguiente ¿Cómo tener todas las apps de streaming? ¿Cómo tener todas las apps de streaming?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Síguenos

235.3kSeguidoresLike
69.1kSeguidoresSeguir
11.6kSeguidoresPin
56.4kSeguidoresSeguir
136kSuscriptoresSuscribirse
4.4kSeguidoresSeguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

image
El sector privado ofrece colaboración al futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum
Economía
21 junio, 2024
¿Unos tacos? Se dispara el precio del cilantro
Economía
20 junio, 2024
Se realiza la elección de nuevos consejeros en Tanaco Michoacán
Michoacán
17 junio, 2024
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Uber Tasks quiere lavar tu ropa y podar el jardín
Tecnología
20 noviembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

¿Perdiste tu contraseña?