¿Estás buscando propiedades en venta? »



Al utilizar este sitio, usted acepta las política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
En MichoacánEn Michoacán
  • Inicio
  • Recientes
  • México
  • Mundo
  • Economía
  • Tecnología
  • Mis Marcadores
Buscar
© 2023 EN MICHOACÁN - Por Grupo HILDAR.
Lectura: Inteligencia artificial para diagnosticar, tratar y pronosticar enfermedades hematológicas
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar Más
Aa
En MichoacánEn Michoacán
Aa
  • Inicio
  • Publicaciones Recientes
  • Mis Marcadores
Buscar
  • Economía
  • México
  • Mundo
  • Tecnología
  • Todas las Noticias
¿Tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR
En Michoacán > Noticias > Mundo > Inteligencia artificial para diagnosticar, tratar y pronosticar enfermedades hematológicas
Mundo

Inteligencia artificial para diagnosticar, tratar y pronosticar enfermedades hematológicas

En Michoacán
Última actualización: 2023/06/13 at 3:37 PM
En Michoacán
Compartir
3 Lectura
Compartir

Usar algoritmos de inteligencia artificial para el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico de enfermedades hematológicas. Esta es la meta del proyecto ALMA.

En el proyecto participan investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBERBBN) en España. En el consorcio responsable están presentes también el Hospital 12 de Octubre, el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital Vall d’Hebron, así como la Universidad Complutense de Madrid y SpotLab, una compañía surgida en la UPM, en España todas estas entidades.

La leucemia mieloide aguda o el síndrome mielodisplásico son dos de las enfermedades que están en el punto de mira del proyecto ALMA. Sus integrantes investigarán nuevos algoritmos de inteligencia artificial para cuantificar y descubrir patrones en datos clínicos e imágenes de médulas óseas que permitan ayudar a un diagnóstico más temprano y preciso, además de predecir la respuesta a los tratamientos.

“El proyecto ALMA es un proyecto multidisciplinar que utilizará las últimas técnicas de inteligencia artificial para aplicar el resultado en un campo que puede tener un gran impacto en la vida de los pacientes”, afirma María Jesús Ledesma, catedrática de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT). Su trabajo, como el del resto de investigadores de la UPM y el CIBERBBN implicados en el proyecto, se centrará en el desarrollo de modelos de biomarcadores de patologías mediante técnicas de tinción virtual.

Para el máximo responsable de SpotLab, Miguel Luengo, el desarrollo de “una inteligencia artificial segura abre nuevos horizontes en medicina hacia un diagnóstico y un tratamiento más precisos”. Presente en Europa, África y América Latina, la tecnología que aporta el socio industrial del consorcio, mostrada recientemente en el Congreso Estadounidense de Hematología, cuenta con el respaldo de la Unión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates. “En el futuro, los médicos serán también directores de orquesta de algoritmos de inteligencia artificial”, asegura Luengo.

[Img #68675]

Algoritmo de inteligencia artificial clasificando células de una muestra de médula ósea. (Imagen: SpotLab)

El proyecto ALMA, que arrancó el día 17 de mayo con una primera reunión en la ETSIT de sus equipos multidisciplinares, suma más de 35 investigadores, entre hematólogos, bioquímicos, ingenieros y expertos en inteligencia artificial. El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) lo impulsan en el marco del Programa Estratégico de Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la salud de vanguardia, financiado con el fondo europeo NextGenerationEU. (Fuente: UPM)

También podría gustarte

Trump afirma en acto de campaña que quiere comprarse un arma; lo tiene prohibido

EU ofrece permisos de trabajo a medio millón de venezolanos

Boric condena en la ONU el régimen ‘dictatorial’ de Ortega y Murillo en Nicaragua

Fiscal de EU, Merrick Garland, confirma extradición de Ovidio Guzmán

¿Qué pasaría si una mujer fuera presidenta por primera vez en México?

Regístrese para recibir el boletín

¡Sigue así! Reciba las últimas noticiasen su bandeja de entrada.

Al registrarse, usted acepta nuestros Términos y condiciones y reconocer las prácticas de datos en nuestras Políticas de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
En Michoacán 13 junio, 2023 12 junio, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copiar link Imprimir
Compartir
¿Qué opinas?
Amor0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Muerto0
Guiño0
Artículo anterior El canal de Ibai Llanos en YouTube sufre un hackeo que lo convierte en un "guiño" a Tesla. Y él tira de ironía acusando a Musk
Artículo siguiente ¿Recolectar energía solar mediante simples piedras?
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

235.3k Seguidores Like
69.1k Seguidores Seguir
11.6k Seguidores Pin
56.4k Seguidores Seguir
136k Suscriptores Suscribirse
4.4k Seguidores Seguir
- Anuncio -
Ad imageAd image

Recientes

ChatGPT ya tiene ojos, oídos y voz para conversar contigo
ChatGPT ya tiene ojos, oídos y voz para conversar contigo
Tecnología 27 septiembre, 2023
Trump afirma en acto de campaña que quiere comprarse un arma; lo tiene prohibido
Trump afirma en acto de campaña que quiere comprarse un arma; lo tiene prohibido
Mundo 27 septiembre, 2023
Peso Pluma cancela conciertos
Peso Pluma cancela conciertos
Entretenimiento 27 septiembre, 2023
UEFA readmite a las selecciones juveniles rusas
UEFA readmite a las selecciones juveniles rusas
Deportes 26 septiembre, 2023
//

EM – Influenciamos a millones de usuarios y somos la red de noticias número uno en innovaciones.

Enlace rápido

  • MIS MARCADORES
  • INTERESES
  • CONTACTO
  • RECOMENDACIONES

Destacado

  • MÉXICO
  • MICHOACÁNCaliente
  • MUNDO
  • OPINIONES

Suscríbete al boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones al instante!

En MichoacánEn Michoacán
Síguenos

© 2023 EN MICHOACÁN - EDTEC® - Por Grupo HILDAR

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?