Cuando hacía frío, mi abuelo siempre nos decía que nos tapáramos la nariz y la boca para no resfriarnos. Esto es algo perfectamente integrado en la sabiduría popular que nuestros mayores nos han dicho seguro en múltiples ocasiones desde niños, pero… ¿es esto cierto? si el resfriado es causado por un virus, ¿qué tiene que ver el frío?
Como decía el resfriado está causado por un virus por lo que es una infección del tracto respiratorio que no requiere antibióticos para su tratamiento, únicamente hay que esperar a que se resuelva por sí mismo. Se cura solo.
Así pues, ¿cuál es el papel del frío? Todavía no está demasiado claro pero parece ser que existe relación entre el frío y los resfriados. No porque el frío sea el causante de los resfriados, cuya causa es el virus del resfriado, sino porque el frío estresa el sistema inmune de manera que nos hace más susceptibles con respecto a las infecciones.
Aunque los estudios apuntan a que el estrés causado por el sistema inmune en las vías respiratorias nos hace más susceptibles de contagiarnos del virus del resfriado al tener las defensas locales más bajas, otros estudios apuntan a que el frío desencadena los síntomas de un resfriado asintomático que de otra manera no habrían aflorado.
En cualquiera de los dos casos, es recomendable llevar cuidado en invierno porque aunque el frío no sea la causa del resfriado, puede ayudar a los virus a desarrollar sus síntomas y su difusión.
Fuentes:
Mourtzoukou EG, Falagas ME. Exposure to cold and respiratory tract infections. Int J Tuberc Lung Dis. 2007 Sep;11(9):938-43. PMID: 17705968.
Eccles R. Acute cooling of the body surface and the common cold. Rhinology. 2002 Sep;40(3):109-14. PMID: 12357708.